Mostrando las entradas con la etiqueta Linkin Park. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Linkin Park. Mostrar todas las entradas

miércoles, enero 08, 2014

Too Rare to Live... (mi reseña del álbum de P!atD)

Panic! at the Disco es una de esas bandas que nunca sé si ya superé o todavía los quiero. Cada disco nuevo es un volado y generalmente terminan acomodándose en mí hasta que entiendo que sí, todavía me gustan y sí, siempre habrá un rinconcito en mi corazón musical para lo que queda de esa genial primera versión de la banda.

No es que tenga algo en contra de Brendon y Spencer, ¡pero es que extraño mucho a Ryan Ross! Especialmente porque su proyecto alterno (The Young Veins), por el que se separó de Panic!, nada más no la armó.

Habiendo escuchado ya muchas veces su disco nuevo Too Weird To Live, Too Rare To Die... (y a unos días de su concierto en el DF), esto es lo que pienso al respecto.

"This Is Gospel". Agradable, pegajosa. Juegan con la voz de Brendon y eso siempre es bonito. Me enganchó la melodía y después la letra, fue más bien instintivo. Como sencillo, es sólido. En mi top del disco, ésta es mi #5.

"Miss Jackson" (feat. Lolo).  Aunque es el sencillo más popular, me gusta menos que la anterior. Es repetitiva de una manera que no me gusta y suena a que rascaron en las canciones descartadas de A Fever You Can't Sweat Out para escribir esto. El reto y la reverencia los siento forzados. El video me cansa. "Are you nasty?" pues a lo mejor sí, pero no está emocionante.

"Vegas Lights". Suena más a lo que esperaba de este disco… pero también suena mucho a todas las bandas electro indies recientes… como si Panic! se perfilara para un Corona Capital. En esta canción extraño la voz de Ryan Ross. Mi #7.

"Girl That You Love". Ochentera y me hace pensar en OMD y Simple Minds. Me gusta el juego con los sintetizadores, pero tampoco es una joya. Pocas estrofas y un coro simple, suena a posible sencillo. Mi 4 en el top.

"Nicotine". Brendon retoma la temática de los vicios, éste es el P!atD que me gusta más. Es traviesa y peligrosa, Brendon juega con su voz como en sus mejores momentos de Fever. "Your love's a fucking drug", indeed. La compro y es mi #2.

"Girls/Girls/Boys". Traviesos, naughty, esto sí es nasty del que mejor le va a Panic. Puedo visualizar a Brendon cantando esto embarrándosele al micrófono (y luego de ver el video del sencillo... bueno, no queda tanto a la imaginación). Sigue sonándome muy a indie-electro-2013... hasta que llegamos al puente y vuelve a sonar a Fever. Mi #6.

"Casual Affair". No puedo evitar que esto me suene a 30 Seconds to Mars (y no entiendo muy bien por qué). No digo que sea malo, pero es que quiero más Panic en este disco. Me gusta que no dejen ir sus temas de ángeles y pecadores. Puedes sacar al chico de Las Vegas pero no a Las Vegas del chico.

"Far Too Young To Die". Estos chicos se clavaron una dosis de ochentas en el torrente sanguíneo antes de empezar a componer. Es el himno que le faltaba al álbum y no deja de recordarme tangencialmente a The Killers (ay, Vegas, qué le haces a tu gente, te quiero). El golpe de energía antes de cerrar el álbum. Ya me vi. Mi #1 de este disco.

"Collar Full". Me veo claramente bailando esto mientras barro la sala de mi casa. Tiene estilo, tiene versos adolescentes-corta-venas-casi-estoy-en-mis-veintes que sonarían bonitos en una secuencia de película tipo Nick & Norah: "... a pocket full of reasons why you're here tonight". Me gustaron los sintetizadores, pero están en cada canción... y tapan mucho la voz de Brendon. Mi #3.

"End of All Things". Me pasa como con "The Messenger" en el A Thousand Suns de Linkin Park: se siente completamente fuera de lugar. Es una balada casi como una canción de cuna, pero la siento más como intermedio que como cierre del disco. Aunque en esta la voz de Brendon se siente menos "tuneada", y eso está bonito.

Una de mis cosas favoritas de esta banda es su composición. Amaba cuando RyRo escribía las letras… pero también me encanta el estilo de Brendon –que no es muy distinto del de nuestro primer Ry. Hay ángeles, hay demonios, hay pecadores, hay vicios y hay un eterno libertino que quiere hacerse el Morrissey o el Oscar Wilde. A veces Panic! se pasa de presunción y a veces es muy triste ver cómo de la banda original prácticamente sólo queda Brendon Urie, como si lo único importante fuera la cara... un poco como siento que pasó con Paramore y Hayley.

Pero me los perdí la primera vez que vinieron al DF (la única completos) y es algo que nunca me perdonaré. El 12 de enero iré a la Arena Ciudad de México y me pintaré la cara como me pintaba la cara en 5o semestre de prepa, porque a final de cuentas, es lo más cerca que tendré de escuchar en vivo a la banda que grabó A Fever You Can't Sweat Out... y ese disco fue muy importante para mí a los 16 años. 

Pueden escuchar Too Weird To Live, Too Young To Die... completo aquí.

jueves, febrero 14, 2013

Eye opener

No tengo algo en contra de San Valentín. Me da un poco igual porque ni cuando he tenido pareja lo hemos celebrado. Eso sí, siempre de alguna manera mis amigas encuentran la forma de vivirlo juntas. Ya sea con la anual rosa que nos regalamos mi Romeo y yo (aunque el año pasado sólo fue de mí para ella... y no quiero perder la tradición) o con alguna cena o comida o dulces o algo entre nosotras.

Este año quería escribir algo relacionado con el tema pero me encontré con que mucho no me inspira, así que mejor les comparto una lista de canciones para todos aquellos que planean pasar el 14 acurrucados en su cama, solos, comiendo muchos carbohidratos.

Sin orden particular... la lista para quienes están en proceso o ya abrieron los ojos:

"Awakening" - Yellowcard / Southern Air (2012)
Te lastimó, te mintió, te engañó, o simplemente se evaporó del mapa. No lo (la) necesitas para seguir adelante. Yo sé que sientes que eso no es verdad, que no podrás vivir sin su amor (o moneda de cambio, dependiendo del tipo de relación)... pero francamente, si no le importaste lo suficiente para tener el mínimo de respeto hacia tu persona, ¿cómo para qué lo (la) quieres en tu vida? Así que shot shot shot y...
"Bottoms up tonight, I drink to you and I
'cause with the morning comes the rest of my life
and with this empty glass I will break the past
'cause with the morning I can open my eyes...
I want this to be my awakening"

"Better This Way" - Cherri Bomb / The End Of Control (2012)
Lo (la) dejaste y fue una difícil decisión, pero sabes que fue lo mejor que pudiste hacer. Evitaste que se lastimaran más de la cuenta y les ahorraste a ambos mucho dolor. Quédate con lo bueno y que lo malo te sirva de lección, pero minimiza el resentimiento. Después de todo, es mejor así.
"Stick together
fall apart
In love and pain,
it's all an art

Smash the mold

and start again
without the crime*
and thicker skin"

*Yo digo que el verso correcto es "without the cryin' and thicker skin", pero todos los sitios web dicen otra cosa.

"Asimétrica" - La Gusana Ciega / Conejo en el sombrero (2011)
Todo iba bien y de repente ya no... el amor se desmorona frente ti porque claramente tú lo (la) quieres más y no hay reciprocidad. ¿A cuál le dolerá menos la ruptura? Estás en tu derecho de envolverte en cobijas y llorar abrazando una almohada. Te acompaño en tu dolor.
"En un momento todo se nubló
el universo se desintegró
¿por qué el amor es asimétrico?
Y no sé qué hacer, te necesito más que ayer"

"Believe" - Cher / Believe (1998)
Terminaron. No entiendes por qué te hirió de esa forma. Te dolió y sufriste, pero ya lloraste demasiado. La vida sigue; es hora de levantarse para buscar el camino. Hay vida después del amor y quizá, después de todo, eras mucho para él (ella). Eres fuerte y nadie podrá detenerte. Nada de sentarse a esperar, nada de rogar, nada de suplicarle que vuelva. Eres mejor que eso y lo sabes.
"What am I supposed to do?
Sit around and wait for you
Well I can't do that,
there's no turning back.

I need time to move on,

I need love to feel strong
'Cause I've had time to think it through
and may be I'm too good for you"

"I Should Have Known" - Foo Fighters / Wasting Light (2011)
Debiste saberlo. Ya lo veías venir e ignoraste tu instinto. Nos pasa a todos. A veces es un asunto de, como dice un amigo muy sabio, no sólo tropezar con la misma piedra, sino guardarte la piedra en la bolsa y volver a ponerle frente a ti para caerte a propósito. Perdonar es difícil cuando te lastiman, pero en algún momento tienes que dejar ir toda esa oscuridad. Al final de cuentas, tú seguirás ahí, de pie, mirando eso que se terminó... date la vuelta y déjalo en el pasado.
"I should have known
That it would end this way
I should have known
There was no other way
Didn't hear your warning
Damn my heart gone deaf

I should have known

Look at the shape you're in
I should have known
But I dove right in
One thing is for certain
as I'm standing here:
I should have known"

"You Just Haven't Earned It Yet, Baby" - The Smiths / The World Won't Listen (1987)
Estás solo (sola), sí. Supéralo. No tienes que estar atado a alguien para ser feliz. Todavía no es tu momento. Es un bloody cliché, pero así es la vida. Tampoco vamos al extremo de que "no te lo has ganado", pero sí sabemos que por un rato más te toca estar solo (sola) con tu soledad. Deal with it and enjoy the ride.
"If you're wondering why 
All the love that you long for eludes you
And people are rude and cruel to you
I'll tell you why
I'll tell you why
I'll tell you why
I'll tell you why

You just haven't earned it yet, baby
You just haven't earned it, son
You just haven't earned it yet, baby
You must suffer and cry for a longer time
You just haven't earned it yet, baby
And I'm telling you now..."


"Miau" - Love of Lesbian / 1999 (2009)
Burn, baby, burn! La canción del empoderamiento del soltero reciente. Estás bien, no lo (la) necesitas. Tu vida es tuya y de nadie más y primero estás tú, después tú y al final tú. No es egoísmo ni narcisismo, es un mecanismo de defensa contra otras personas que decidan hacer de tu corazón su parque de diversiones personal y para ti convertirlo en una casa del horror. Y no mientas, eso de que nunca volverás a enamorarte no te lo cree ni tu perro. 
"¿Que cómo es mi vida sin ti? 
Pues sin ti sí que es vida. 
Libre por fin, ya sin ti, aleluya la mía. 

Yo solo hago frente a cualquier situación, 
sin ti todo es fácil, sin ti no hay tensión. 
Ha vuelto el felino canalla, el terrible ciclón. 

O quizás creías que iba mal. 
O quizás preparabas mi epitafio. 
Pues verás, lo he creado ya: 
"A todos fuck you por igual, 
a todos gracias por igual". "


"Believe" - Yellowcard / Ocean Avenue (2003)
Ésta aplica para cualquier situación trágica, desastrosa, terrible o deprimente. El mensaje es simple y directo: sé fuerte, todo estará bien. Terminaron contigo... todo estará bien. Extrañas a alguien... todo estará bien. Te sientes terrible porque le rompiste el corazón a alguien de la manera más vil... ¡ve, pídele perdón y sufre las consecuencias!... todo estará bien. El asunto es disfrutar la vida. Si te caes, te levantas y a lo que sigue.
"Wanna hold my wife when I get home
Wanna tell the kids they'll never know
How much I love to see them smile
Wanna make a change right here right now
Wanna live a life like you somehow
Wanna make your sacrifice worthwhile

Everything is gonna be alright
Everything is gonna be alright
Everything is gonna be alright
Be strong believe"


"I Will Survive" - Gloria Gaynor / Love Tracks (1978)
Clásica. Épica. Indispensable. Ni lo (la) necesitas, ni eres la misma persona a la que hirieron. Aprendiste tu lección y no vas a echarte para atrás. Tu amor es para alguien que lo aprecie y sepa corresponderlo, no para desperdiciarlo en alguien que no te tiene la mínima consideración. Sobreviviste y seguirás luchando. Nada va a detenerte. Tienes toda la vida por delante.
"Weren't you the one who tried to hurt me with goodbye?
Did you think I'd crumble?
Did you think I'd lay down and die?


Oh no, not I. I will survive!
Oh as long as I know how to love I know i'll stay alive;
I've got all my life to live,
I've got all my love to give and I'll survive,
I will survive. Hey hey.
It took all the strength I had not to fall apart
Kept trying hard to mend the pieces of my broken heart,
and I spent oh so many nights
just feeling sorry for myself. 

I used to cry
but now I hold my head up high"


"Iridiscent" - Linkin Park / A Thousand Suns (2010)
La de la paz interior. Todo lo demás ya no importa. Tranquila(o). Respira. Déjalo ir.
"You were standing in the wake of devastation
And you were waiting on the edge of the unknown
And with the cataclysm raining down
Insides crying "Save me now"
You were there, impossibly alone

Do you feel cold and lost in desperation?

You build up hope, but failure's all you've known
Remember all the sadness and frustration
and let it go, let it go."

Espero que la selección les guste y la disfruten. Feliz San Valentín a todos los que les incumbe y feliz jueves a todos los que no :)

domingo, diciembre 30, 2012

Cinco minutos más para la cuenta atrás


El balance de lo bueno y malo del 2012.

Pero como soy yo y estoy obligándome a verle el lado feliz a todo (cierre de ciclo, etcétera), me concentraré en los grandes momentos de este año que se acaba mañana.

Sin orden específico, here they go:

- San Diego Comic Con.
OMFG. Esto probablemente fue lo mejor del año. Perdónenme todos los involucrados en el resto del 2012, tuvimos buenos tiempos, pero come on... it's freaking Geekvana here. Tuve la fortuna de ir a la convención de cómics más grande del mundo con otro nerd enorme que fue un gran compañero de viaje. Lloré en el tranvía cuando vi aparecer el Centro de Convenciones de San Diego y me dio como taquicardia cuando entré al Exhibit Hall y vi un Optimus Prime gigante en el stand de Hasbro. Conocí a gente estupenda, asistí a conferencias interesantes, escuché a una banda de steampunk genial, en fin... las mejores (y más cansadas) vacaciones de mi vida. See you in 2014, San Diego!

- Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá.
No fue mi primer viaje de trabajo (ya había ido a cubrir la FIM Guadalajara), pero sí fue el más demandante y el reto más grande en ese rubro. País desconocido, sola, problemas con mi tarjeta de débito (¡Gracias por salvarme, Turi!). Al final pasé cinco días estupendos, vi más teatro del que había visto en años, conocí a personas geniales y conocí un poco de Colombia. Ah y me tomé una foto con Tim Robbins :O

- Mis amigos de la prepa.
No son "un momento". Son una presencia enorme en mi 2012. Me hace muy feliz saber que aunque una parte importante nos graduamos de la universidad y ya nadie estudia junto a alguien más en la misma escuela, seguimos juntos. Salimos casi cada semana, hablamos entre nosotros casi todos los días, nos conocemos y nos entendemos y nos organizamos reuniones por cualquier razón, real o inventada. Somos incapaces de ponernos de acuerdo para ir al cine, pero si un día estás parada en una banqueta llorando por un corazón roto, uno de estos individuos te recibirá en su casa y te abrazará y te hará reír hasta que dejes de llorar. Y si otro día decides que ese tatuaje es "ahora o nunca" y le avisas a tus amigas que vas a tatuarte a tal hora en tal lugar... ellas llegarán a la cita antes que tú y te llevarán al súper a comprar la pomada que te indicó el tatuador y estarán contigo siempre. Y a lo mejor en una de esas reuniones vuelves a encontrar a alguien a quien no recordabas que extrañaste mucho y vuelven a hablar y esa persona se convierte en alguien importante para ti, otra vez. Esta gente, este grupo de nerds y niñas adorables, me hacen muy feliz.

- Temporada 2012-2013 de la NFL.
No llevo mucho tiempo metida en esto del futbol americano –poco más de un par de años–, pero ésta temporada ha estado excelente. La he sufrido y disfrutado con mis Packers y también siguiendo a otros equipos que no son míos pero que son de mis amigos. Además encontré fellow Packer fans entre mis conocidos y amigos, so... muchos cabezas de queso en este lado de la pantalla. Muchos domingos de NFL y los que faltan por vivir. 

- Fiestas.
No soy la persona más sociable, eso lo sabemos todos. Pero este año me esforcé un poco en ser más abierta y en salir de mi zona de confort. No dejé olvidadas las idas a bares o las reuniones caseras, pero me dejé llevar a más fiestas. Me divertí mucho. Incluso en las fiestas en las que la pasé mal (y las hubo), algo aprendí o algo bueno puedo recordar. Además sirvió para vivir nuevas aventuras con mis cómplices criminales (un par de cajón y una nueva, Miriam, a quien quiero mucho). Descubrí al menos una faceta de mí misma que no conocía. Me volví más segura.

- Butch.
Adoro a mi perro. Es parte de mi familia y lo quiero como a nadie. Procurar y cuidar a mi perro me creció el amor por los animales. Este año viví dos situaciones relacionadas con el tema que me marcaron y me dejaron lecciones que no he podido del todo concretar. Rescaté a un gatito bebé de atrás de un arbusto cerca de mi casa. Lo cuidé durante una semana, le conseguí un hogar... el gatito apenas sobrevivió unos días. Se trepaba en mi hombro y se dormía ahí. Maullaba quedito cuando quería subirse a mi cama. Era un encanto y quiero pensar que aunque no vivió mucho, rescatarlo no fue inútil: vivió dos semanas con cariño y cuidados. Meses después atropellaron a un cachorro abandonado a unos metros de mí. Yo ya iba al trabajo y me bajé del camión para levantarlo del arroyo. El perrito se murió en mis manos. Lloré todo el camino a la oficina. No pierdo un día sin abrazar a mi perro, sin demostrarle que lo quiero o asegurarme de que es feliz.

- Crafting.
Este año redescubrí mi amor por las manualidades. Un disfraz steampunk, un pastel del Señor de los Anillos, ropa modificada... you name it. Es un pasatiempo muy sano, útil y lo más importante para mí: creativo.

- Música.
En síntesis: Nuevo disco de Yellowcard. Yellowcard México. Concierto de Fobia con Alex López. Concierto de Linkin Park. Nuevas canciones de My Chem. Descubrir a Love of Lesbian, ahora una de mis bandas favoritas. Descubrir a Cherri Bomb, otra de mis bandas inspiradoras y favoritas. Decidir aprender a tocar el teclado y pseudo formar una idea de banda con dos de mis amigos más queridos. Serrat y Sabina (en la gira "Dos Pájaros Contraatacan"), dos veces :) awfully symbolic.

- La Hora Libre.
La mayoría de mis amigos más cercanos son tan geeks como yo. Afortunadamente. Sucede que a principios de año, Alejandro Rocha y yo decidimos iniciar un blog dedicado a todos nuestros intereses nerds: cómics, películas, música, tele, videojuegos, libros, etcétera. Reclutamos a algunos fellow geeks y lanzamos La Hora Libre, un espacio de expresión donde encontrarán desde reseñas hasta análisis de medios. El proyecto sigue creciendo y adaptándose a nuestras caóticas vidas, pero no lo dejamos morir. Ahí si tienen tiempo, dense una vueltecita ;)

- Familia.
Mi familia siempre rockea. Punto :)

Ahora, lo malo...
Dejémoslo en que aprendí mis lecciones. Más de una. Incluido el refrendo de no tropezarme con la misma piedra, ni encariñarme con la piedra, ni guardarla en una bolsita para volver a ponerla en mi camino y tropezar otra vez. 

Ya veremos qué tal pinta el 2013, pero por ahora puedo decir que después de un 2012 totalmente inesperado, me emociona este nuevo año.

domingo, septiembre 16, 2012

Linkin Park en México: a 10 años.

Encontré la reseña que escribí del concierto de Linkin Park en México el 2 de marzo de 2002. Impresa. Porque aunque mi recámara es un caos, sé exactamente dónde está todo... incluida una hoja bond doblada por la mitad, impresa en marzo de hace diez años para el periodiquito escolar que hacíamos en primero de secundaria. Ah, el Colegio Brookfield y sus grandes ideas.

En esos tiempos yo ni siquiera soñaba con ser periodista, pero era la más ñoña del salón y terminé editando (y a veces redactando completo) este experimento. Ya era fan de Linkin Park y mi hermano me acompañó al Foro Sol ese 2 de marzo. Todavía tengo la playera que me compré ese día... de hecho, la llevé puesta el viernes pasado para el concierto de Linkin Park en la Arena Ciudad de México.



Transcribo, pues, la reseña de aquel entonces (tengan compasión, era una niña de 13 años reseñando el concierto de su banda favorita):

Linkin Park en México [en realidad la nota ni trae título...]
Por Marcela Vargas Reynoso

El pasado sábado 2 de marzo, el Foro Sol y más de 50 mil almas palpamos el fantástico despliegue musical de una de las bandas más importantes de rock metalero de nuestra generación, Linkin Park.
Después de escuchar aproximadamente 3 cuartos de hora [sic] de los alaridos de Static-X, vino un "pequeño" intermedio de unos 20 minutos de completa aburrición mientras se revisaban el audio, tornamesas y demás instrumentos.
De pronto se apagaron de nuevo las luces exteriores del foro y en el escenario aparecieron los 6 integrantes de LP. Dirigieron unas palabras al público y entre gritos desesperados de los fans y una chifladera sin precedentes sonó el primer acorde de "With You", canción con la que abrieron el concierto; seguida de "Runaway" y "Papercut".
Algunas rolas después ("Points of Authority", "A Place For My Head" y "By Myself") con sus grandiosas voces, Shinoda y Bennington entonaron uno de sus más grandes éxitos, "In The End".
"Forgotten", "Crawling" y "Pushing Me Away" fueron coreadas por un público completamente excitado, pues el genial Chester se lanzó hacia la pista, siendo jaloneado por sus tantos admiradores de tal manera que al regresar al escenario había ya perdido la camiseta negra que portaba.
Lamentablemente todo tiene un fin, aunque a nadie le parezca, y éste hermoso ensueño terminó con "One Step Closer".
Finalmente y como buena acción de su parte, Rob Bourdon caminó hacia el público y lanzó sus baquetas al aire, para ser atrapadas por el enardecido auditorio, mientras que Mike arrojó su camiseta.
Podrá parecer extraño, pero de haber muerto en el preciso instante en que mi admirado Chester cantó la fracción lenta de "I put my trust in you / pushed as far as I can go / and for all this / there's only one thing you should know" hubiese muerto como una rockera feliz.

Entreteni-2
Año 0, número 4.
Marzo/abril 2002.
1o A
Secundaria Técnica #83, México DF

No voy a ponerme a contar cada error que hay en la nota... porque la escribió mi yo de hace diez años que quería ser... no recuerdo qué quería ser, pero mis maestras decían que iba para Ciencias Políticas... y miren ahora... jeje.

El asunto es que pasaron diez años y no sólo no se ha ido esa emoción extrema frente a un escenario y una banda que adore, sino que el viernes fui a uno de los mejores conciertos de mi vida... y aunque tardó 10 años (y 6 meses y 2 días) en suceder, creo que mi yo de 23 años fue incluso más feliz que la que escribió esta reseña en primero de secundaria.

Y ése el tipo de cosas que me hacen ser quien soy... una fan from hell obsesiva que puede enojarse mucho con Linkin Park por olvidar a México tantos años... y luego perdonarles todo con una experiencia tan indeciblemente catártica como la del viernes 14 de septiembre.

Yo me formé para ese concierto diez años, seis meses y dos días antes de que empezara.

miércoles, junio 20, 2012

Linkin Park en México

La banda californiana regresa al DF para un concierto en la Arena Ciudad de México el 14 de septiembre.

10 freaking years after their first show in Mexico City. Lo recuerdo claramente... 2 de marzo de 2002, sábado. Yo tenía recital de jazz en la mañana, en el Colegio Continental; mi madre estaba enferma o recién operada de algo y mi hermano fue el encargado de acompañarme al concierto. Los dos traíamos puestas camisas "tipo Chester Bennington". El Foro Sol era enorme. Ya había estado ahí, casi un año antes, para el concierto de los Backstreet Boys (sí, fui muy fan de los Backstreet Boys y Westlife y Savage Garden), pero en aquella ocasión estaba rodeada por miles de niñas como yo, el 2 de marzo había individuos mucho más grandes y rudos. Estábamos del lado derecho viendo al escenario, a tres filas de la pared en las gradas del Foro... boletos de $350.00, los más baratos que encontramos. Esa noche, Linkin Park no era la banda principal. Apenas promovían su álbum debut, Hybrid Theory, y estaban teloneando junto con Static-X para una banda que, lo siento, na más no me entra, Korn.

Yo tenía unos 13 años y estaba en primero de secundaria cuando mi amigo Octavio, que se sentaba enfrente de mí en el salón, llegó un día y me enseñó Hybrid Theory. Yo siempre cargaba mi Discman (como antes mi walkman y después mis sucesivas encarnaciones de iPod) y esa mañana, entre clase y clase, estuvimos escuchando a esa banda rara que sonaba a algo nuevo. Nos gustó mucho. Compré el disco piratísimo en un tianguis y lo escuché hasta rayarlo. Anunciaron la fecha para el concierto y nada me detuvo. Grité y canté y salté cada una de las canciones que Linkin Park interpretó el 2 de marzo de 2002. Luego el shock fue demasiado y me dormí en la segunda canción de Korn.

La primer reseña que publiqué en un medio impreso fue de ese concierto, en el periódico semanal que hacíamos como proyecto de alguna materia en primero de secundaria en el Colegio Brookfield. Yo editaba, así que me di la portada. Así es. De todas formas casi siempre terminaba haciendo yo el 80% de ese periódico, daba igual.

Desde entonces, Linkin Park ha lanzado 4 discos: Meteora (2003), Minutes to Midnight (2007), A Thousand Suns (2010) y Living Things (2012). Sin contar un montón de DVDs, conciertos, en vivos, EPs sólo-para-club-de-fans, etcéteras. Les tomó todo eso y 10 años regresar a la Ciudad de México.

Mi intención original era mencionar un par de problemas que tengo con esta banda. Quería quejarme de una excusa que alguna vez dijeron a un fan mexicano en un meet & greet sobre por qué no volvían. Quería quejarme de los clubes de fans que te cobran membresía... porque me parece increíble que les doy mi devoción y compro sus discos y sus DVDs y pago por ir a sus conciertos y les he dedicado una cantidad enorme de mi tiempo y de mi ser en general... ¿para que además me cobren para hacer oficial que soy su fan? No, sir. Sé que me arriesgo, pero no compraré una membresía de último minuto para tener acceso a la preventa "para fans". Porque Dios sabe que he seguido a esta banda desde que tenía 13 años, que he comprado cada uno de sus discos, que los he defendido y que no perdí la esperanza. Que cuando salió A Thousand Suns conseguí ir a la Listening Party de Warner. Que formo parte del Street Team y les hago toda la promoción que puedo, siempre que se asigna una misión. Que hace unos días, cuando anunciaron su participación e el MTV WorldStage de Monterrey, empecé a buscar boletos de avión y planear formas para conseguir entrada. Que apenas el sábado fui a apartar su nuevo disco, sin la mínima esperanza de alcanzar el poster de regalo (y lo alcancé).

Hoy llegué a la oficina y leí dos mensajes de dos amigos, uno vía Facebook y otro en Twitter, que decían más o menos lo mismo: "Linkin Park en México. 14 de septiembre". Entonces recordé cada canción y cada momento de mi vida para el cual estos seis individuos son una banda sonora. Los amigos que he ganado o perdido, la música, los años en la escuela, todo. Y tuve que perdonarlos, porque no termino de creer que Linkin Park estará de regreso en mi ciudad y que yo estaré ahí, con ellos, con el mismo amor y emoción de esa niña de 13 años.