sábado, julio 16, 2011

Día 9: Una canción con la que puedas bailar

("Johnny B. Goode" - Chuck Berry)

Me gusta bailar. Mucho. En primaria y secundaria estuve en todos los grupos de coreografía de la escuela. Tomé clases de jazz (y acrobacia) durante unos tres o cuatro años. Bailé folclor los tres años de secundaria. Volví a bailar folclor un semestre en la prepa... y luego rock otro semestre. Extraño bailar.

Mi trauma con décadas que no viví también lo experimento en el baile: rock and roll. He tenido dos parejas perfectas a la hora de ponerle pasos a Elvis, Chuck Berry, and company. Una es mi estimada, querida, adorada Karla (la niña más linda del mundo) y otro es mi amigo Luis (con quien tengo una especie de relación extraña de amor-odio y violencia pasivo-agresiva desde la secundaria). Son con quienes mejor me he entendido al bailar y con quienes más disfruto ese aspecto de la música.

Por lo tanto y recordando también los mejores momentos bailando con estas queridas personas, les dejo la versión de Marty McFly de "Johnny B. Goode".

jueves, julio 07, 2011

Día 8: Una canción que me sepa completa

Volví a olvidarlo, gracias.

Una canción que me sepa completa... me sé muchas... pero se lleva las palmas "American Pie" - Don McLean

Me pasa algo gracioso con las canciones que me gustan. Intento cantarlas cuando me siento nerviosa, tensa, enojada o preocupada... y se me olvidan. No paso de los primeros versos del coro. A veces ni siquiera alcanzo a recordar la primera estrofa completa. No sé por qué, simplemente sucede.

Ésta es una canción cuya versión original dura más de ocho minutos. Me sé cada palabra. Ésta no se me olvida cuando necesito cantarla.

Algún día escribiré un libro o un artículo o algo acerca de cómo este himno del rock and roll es testimonio de toda una década, con sus referencias a la cultura popular, a los músicos de los sesenta, a los festivales y hasta a los Ángeles del Infierno.

Y uno de mis tatuajes será parte de ella:

"Do you believe in rock and roll?
Can music save your mortal soul?"

martes, julio 05, 2011

Día 7: Una canción que te recuerde un evento específico

Here we go again... difícil.

"J'en ai marre" - Alizeé

Los quince años de Tere. El Dream Team. Cuando nuestro miembro "exiliado" todavía no perdía la razón. Pao, César, Lucy, Luis y yo en la fiesta de XV de nuestra amiga Tere (que en realidad cumplía 16, larga historia), bailando. Creo que apenas habíamos empezado la prepa y los otros todavía estaban en el Brook. La fiesta fue en "la Realidad", discoteca del hotel Real del Sur. El vestido de Tere rockeaba, era rosa con negro y tenía una onda muy punk.

Bailé mucho con Luis esa noche, todavía era mi pequeño hermano al que había que cuidar. César y él descubrieron a Alizeé y quedaron fascinados. Desde entonces no puedo escuchar esa canción sin relacionarla directamente con ellos. Fueron buenos tiempos.

Y sí, era exactamente este video con la chica vestida de marinerita, exactamente el único video que todos conocen de esta canción.

domingo, julio 03, 2011

Día 6: Una canción que te recuerde algún lugar

Después de mis cursilerías de ayer, es día de risa. A que no se esperaban ésta:

"Baby" - Justin Bieber

En términos generales, la desprecio. Pero me recuerda terriblemente a Acapulco. Me recuerda a mis niñas bellas a quienes no pude ver este fin de semana, caminando sobre la costera. Me recuerda el camino de regreso y a las damas del novio (chiste local). Me recuerda los buenos momentos de ese viaje y también los malos, pero más los mejores. Me recuerda a las playas que visitamos.

Deléitense. (sarcasm).

sábado, julio 02, 2011

Día 5: Una canción que me recuerde a alguien

Como predije, ya voy atrasada en este asunto de las canciones. Ni modo. Tuve un muy bien viernes y hoy fue un sábado ajetreado.

Una canción que me recuerde a alguien... es difícil elegir, porque soy una persona que tiende a relacionar a otros seres, eventos y demás con música de manera automática, que no de inmediato.

Elijo, cual Pokémon a: "Demolition Lovers" - My Chemical Romance

Tengo un trauma con la preparatoria, evidentemente. Esta canción me recuerda a una persona en específico, aunque también me traiga a la memoria generalidades de cierto particular verano (2005) y de esos tres amplios años.

Genaro es mi amigo más viejo de estos casi siete años en el Tec. Como con todos, me tomó algo de tiempo hablarle, pero en algún momento formó parte de mi equipo base de primer semestre y de ahí en adelante hemos pasado por muchas cosas juntos. Hemos tenido malos ratos y temporadas álgidas, pero de alguna forma siempre que cambiamos de bolita terminábamos juntos. Así fuimos del paquete de Grupo 7 a la gente del Enfrianalgas, a la Familia Suprema, a los Dandys, a la entonces Familia Parrera Vacorrebima (creo que así se escribía, la verdad quién sabe) y hoy a un grupo de amigos que no tiene denominación especial pero hemos sobrevivido desde la prepa.

¿Por qué lo conecto con esta canción? Porque es su favorita de MCR. O al menos solía serlo entre el verano de 2005 y el siguiente semestre (Agosto-Diciembre 2005) - cuando un día me dijo que "Demolition Lovers" era su favorita. Por entonces todavía no estábamos seguros de qué canción era de qué disco porque bajamos todo lo que pudimos sin prestarle atención a esos detalles. Simplemente poníamos play a la lista en su computadora y escuchábamos. El profe de Química Orgánica nos dejaba trabajar escuchando música, así que My Chem nos acompañaba.

Descubrimos a esta banda juntos. Él me regaló mi primer CD de MCR (Three Cheers for Sweet Revenge); conseguimos boletos para ese primer concierto que dieron en la Carpa Neumática aquel 19 de octubre de 2005. Él me mostró el video filtrado de "Ghost of You". Me dejó someterlo a ver un segmento de Life on the Murder Scene y comprendió de dónde saqué uno de sus sobrenombres "The Man With The Plan / The Mastermind". Escuchó The Black Parade antes que yo y me dio su reseña previo al lanzamiento, un poco para ayudarme a tantear el terreno.

Hemos bebido, viajado, fiesteado, comido, ido al cine, visto películas en casa, estudiado para exámenes, redactado ensayos, escrito, discutido, cantado, filmado cortometrajes, faltado a clases, geekeado, ayudado a hacer trabajos incluso sin estar en el mismo equipo-clase-materia-carrera, caminado, ido a conciertos... Lo he mordido, molestado, empujado, picado, probablemente golpeado, gritado, abrazado, confundido, jugado con su mente, escuchado, admirado... son casi siete años de una amistad por la que estaré agradecida toda mi vida. TODA. MI. VIDA.

Y nada de lo que haga terminará de expresarlo :)