lunes, diciembre 06, 2010

30 días: Día 4 - Mi hermano

Como pudieron notar en mis publicaciones anteriores, además de dos padres y una hermana-mejor amiga, tengo un hermano. Aunque en realidad tengo dos. Pero ahorita llegamos a ello.

Empecemos por el principio: el Bicho (o Bulto, como prefieran) nació el 14 de agosto de 1974. Yo nací hasta 1988. Me lleva 14 años, pues. Imagínense nacer y que de entrada te toque un hermano con indicios de adolescente. Cúlpenlo a él, pero la primera canción de la que soy consciente es de "Boys Don't Cry" de The Cure. La segunda es "There's a Light that Never Goes Out" de The Smiths. Si preguntan, aproximadamente la mitad de mi formación musical es producto directo de haber crecido con él... también una buena parte de mis intereses literarios... y cinematográficos... No es casualidad que los dos les hayamos "salido poetas" a mis papás. Sucede que como todo par de hermanos, el Bicho y yo hemos peleado, discutido, manoteado, mordido, gritado, etcétera. Pero siempre encontramos la manera de recuperarnos. Hoy vivo en lo que alguna vez fue su recámara y recuerdo cuando era niña y a veces intercambiábamos cuartos... me aterraba. Eventualmente aprendí a querer y desarrollé un amor sincero por las cuestiones oscuras, vampíricas, similares y conexas que alguna vez me dieron miedo. Ah, por supuesto, cúlpenlo a él por leerme "La gallina degollada", "El almohadón de plumas" y "El cuervo" antes de irme a dormir. La verdad es que entre eso y los tacos de carnitas y Star Wars y las papas con valentina saliendo de la primaria y los conciertos y Casi Famosos y tantas cosas, momentos y vicisitudes a las que nos ha enfrentado la vida, me encuentro con que en algún punto del camino siempre puedo mirar a un lado y está ahí mi hermano viéndome, echándome porras, regañándome, o algo. Y él sabe que viceversa.

El segundo hermano es una cuestión curiosa. Justo por él no publiqué este texto a la hora que pretendía, pues llegó a eso de las 10:30pm y se fue hace como una hora (son las 4am del lunes). A este hermano lo veo como dos veces al año, pero es otra de mis pruebas irrefutables de que ni el tiempo ni la distancia ni los cambios de escuela ni de carrera pueden terminar con una relación tan fuerte. En mi cabeza, desde hace años, ronda un libro entero acerca de Hans. Sé que algún día quedará escrito, sólo no sé si ese día será en un par de años o en cuarenta. Resumiendo: apareció de la nada en mi primer semestre de preparatoria y se convirtió en una de las personas más importantes de mi vida. Nos hemos odiado, mentido, herido... pero siempre nos perdonamos. Siempre encontramos la manera de no perdernos, aunque con los años hemos aprendido a soltarnos. Nunca he conocido a alguien que ame tanto la música como este individuo. De alguna forma tenemos ventanas al interior del otro y aunque no nos leemos la mente con citas textuales y tanto tiempo y vida nos han hecho desconocer mucho sobre cada quien, toda nueva visita significa volver a aprender quién es esta persona tan vital para nuestra existencia.

Analizando un poco (o más bien para efecto dramático), dos de los vínculos más importantes que tengo con mis hermanos son la música y Casi Famosos.
De modo que cierro este post con la única frase con la que podría cerrarlo:

Hold me closer tiny dancer...

domingo, diciembre 05, 2010

30 días: Día 3 - Mis Padres

Por 20 minutos se me pasó el día 3, pero juro que está directamente relacionado con el tema de hoy. Para quienes apenas se integren, estoy realizando un ejercicio que tomé del Tumblr de Cris (girlautomatic.tumblr.com): 30 días de diciembre = 30 temas distintos. Hoy (bueno, ayer 4 de diciembre) es el turno de los padres.

La mayor parte del tiempo, mis padres rockean. No hay otra forma de expresarlo. Son un par de individuos muy inteligentes y muy interesantes. Durante años han hecho hasta maromas para bienestar y tranquilidad de la familia, y son el tipo de padres que aunque no están 100% de acuerdo con mis decisiones o las de mi hermano, sólo quieren que seamos felices.

Mi papá es una de las personas más trabajadoras del mundo. Lo he escuchado quejarse muchas veces, pero estoy segura que la mayor parte del tiempo mientras más se queja de su trabajo es porque le gusta mucho. Creo que descubrió su vocación algo tarde en la vida, pero no demasiado. Es gerente de un restaurante y es genial, porque es muy buen administrador pero además le encanta todo lo que tenga que ver con la cocina y es un anfitrión buenísimo. Ha trabajado en una muy diversa variedad de ramos (pasando por blindaje, pescadería, válvulas y conexiones, so on and so forth) y también es una persona muy creativa. Me acuerdo cuando era chiquita y me tocó verlo / escucharlo leer cuento en festivales literarios. Hay un poema precioso que algún día transcribiré for the sake of history. También ha sido director de teatro y ganó premios por sus obras. A veces dice con tantito pesar que sus hijos le "salimos poetas", pero sabemos que en realidad está orgulloso de nosotros (y no porque lo intuyamos, sino porque es bastante expresivo al respecto). Creció en los 60s, así que a él mi hermano y yo le debemos una fracción muy importante de nuestra cultura musical, literaria y cinematográfica (además de deberle la vida, nuestra educación y todo eso).

Mi mami es genial. Tiene fans, literalmente. Le encanta adoptar a mis amigos y le es increíblemente sencillo rockear. En su juventud (y todavía) fue fan de Jim Morrison, The Box Tops y Barry Manilow, también tuvo una etapa Ozzy Osbourne. Sus gustos musicales son tan versátiles que reconoce perfectamente a System of a Down y apoya a Eminem, le parece un hombre de carácter fuerte y mucha categoría. No puedo ni explicar lo maravillosa que es mi mami :) Así de corta me quedo en palabras. Me escucha mejor que nadie y no puedo mentirle ni ocultarle nada. Believe me, I've tried. Le gustan las películas que la hacen pensar y es fan de las series de psicología criminal o de cuestiones detectivescas tipo CSI y Without a Trace. Es buenísima con las quinielas de futbol europeo y hace un arroz con leche demasiado rico. Yo sé que es muy cliché ir por la vida diciendo que uno tiene a la mejor mamá del mundo, pero les juro que la mía lo es. Y la comparto con mi hermano, by the way.

So, en resumen... mis padres rockean. Y sí, nos desquiciamos mutuamente y a veces nos vemos con ganas de lanzarnos algo. Pero todo se olvida cuando como hoy sacamos el mundo de debajo de las escaleras y armamos el árbol, lo adornamos, prendemos las luces, escuchamos un mix navideño muy pro, comemos pizza y vemos una película juntos. Todo vale la pena.

viernes, diciembre 03, 2010

30 días: Día 2 - Mi crush

Tirzo podrá decírselos mejor: yo me crusheo con el mundo. Me crusheo a cada rato, de mil formas distintas y por cualquier cantidad de razones. Ninguno de mis crushes es igual al anterior y suelen ser rarísimos. Un amigo muy querido alguna vez me diagnóstico algo llamado "síndrome de hormiga": veo algo dulce y me acerco. Quiero pensar que más bien soy muy perceptiva y veo lo hermoso en algunas personas (no en todas, porque no soy fan de la gente).

Este año he vivido muy tranquila porque he carecido de dramas románticos (tal vez algo remotamente cercano la primera mitad del año, pero nada que no se remediara pronto). Desde luego, me he crusheado con varias personas y una que otra entidad abstracta, pero nada / nadie que se haya ganado un post entero. Corrí el riesgo de crushearme severamente con ciertos individuos durante este semestre, pero me contuve justo para continuar el agradable tintineo de una vida drama-free.

Aunque si tuviera que decirle algo a lo más cercano que tengo de crushes ahorita, pues debería agradecerle a "A" por hacerme sentir como niña de secundaria cada vez que me lo encuentro. Mariposas, lucecitas de colores, sonrisa boba, todo. Nada más me falta empezar a escuchar campanitas.

Aunque ésas si las escucho cuando me encuentro a cierta otra persona. "B" tiene conversación excelente y wow, me lleno de alegría y un warm, fuzzy feeling nada más de escuchar o leer lo que tiene que decir :)

"C" es otro asunto, es un crush de años y nada más no se me acaba. Cada vez que veo a "C" (y miren que no ocurre seguido) la vida es pura felicidad. Persona adorable, con una ingenuidad encantadora y unos ojos asesinos (en el mejor sentido homicida que puedan imaginar).

Hay un "D" sobre quien no elaboraré mucho porque es bastante perspicaz y no se trata de darle al traste a mi cover-up. De modo que mejor lo dejamos en que qué bonita es la vida con alguien así para de repente divagar e imaginarse qué bonito sería un crush real.

So, quiero cerrar con esta pequeña afirmación: Tener crushes rockea. Me hace feliz jaja. Además, no puedo evitarlo.

jueves, diciembre 02, 2010

Día 1: Mi Mejor Amig@

Últimamente este tema ha sido una cuestión delicada (y miren que tengo experiencia en esto). Mi cumpleaños trajo de regreso palabras de alguien que fue mi mejor amigo y que hoy apenas intercambiamos correos un poco enojados, un poco decepcionados, un poco recriminatorios.
Pero no escribiré más sobre él: este texto será sobre mi mejor amiga.

Siempre he creído que tener un mejor amigo rockea. Culpen a Louisa May Alcott. Siempre quise un mejor amigo. Uno que fuera como un hermano para mí. Ya tenía un hermano, que para agregarle es más que mi mejor amigo, así que no contaba dentro de esa lógica porque él YA era mi hermano, so move on. Resulta que me tomó años darme cuenta de que lo que más quería era una hermana. Claro que para cuando lo noté fue porque ya tenía una, así que más bien fue un reaccionar mi realidad.

A Pao la conocí en algún momento del curso de verano entre Kinder 2 y Pre-primaria, seguramente en el patio o alguno de los salones del edificio principal del Colegio Brookfield. Era una niña muy blanca, de ojos muy abiertos, dos lunarcitos en la frente, cabello lacio y más alta que yo (no mucho, pero más alta). A estas alturas de la vida no tengo ni la más remota idea de cómo empezamos a hablarnos ni a jugar. Sólo sé que debimos caernos muy bien, porque a partir de entonces vivimos media primaria en su casa y media en la mía. Algunos años nos recogía en la escuela mi hermano, otros su mamá, otros mi papá, otros mi mamá, otros Don Juan (el entrañable mecánico de mi calle, a quien las maestras confundían con mi abuelito y yo no me molestaba en corregirlas porque el buen señor iba por mí en el Mustang en turno y me dejaba acompañarlo a comprar refacciones) y alguna vez ya en secundaria incluso osamos irnos solas (y más tarde en compañía de nuestro amado Dream Team).

La cantidad y variedad de anécdotas sobre ella y nuestro crecimiento son abrumadoras, así que no entraré en más detalles. Simplemente estableceré que hoy Pao es una mujer bastante más alta que yo, igual de blanca que hace 16 años, con los mismos dos lunarcitos, usa lentes, tiene el cabello muy lacio y siempre cierra los ojos cuando le tomas una foto. Durante años nos parecimos mucho: en gustos, en tendencias, en cortes de cabello, en modelo de lentes, en tipo de zapatos... hoy somos dos personas muy distintas entre nosotras. Ella estudia una cosa, yo otra; ella es muy disciplinada para el ejercicio, yo claramente no; ella es gamer, yo no; es increíblemente despistada, yo definitivamente no (en comparación, digo); en fin... ya no somos las dos gotas de agua que decían la misma cosa al mismo tiempo y elegían siempre el mismo paquete en Burger King (Paquete 3, con refresco de manzana, para intercambiarse jitomates por pepinillos). Eventualmente encontramos nuestra identidad y al mismo tiempo reforzamos nuestra amistad.

Pao es esa hermanita que en algún momento creí que quería, aún cuando ya estaba junto a mí. Hemos peleado y nos hemos gritado, alguna vez hasta dejamos de hablarnos. Pero con ella y nuestro Dream Team (que dan para yet another post) he vivido algunos de los mejores momentos de mi vida. Afortunadamente, 16 años después ni las distancias ni el tiempo han conseguido separarnos, así que todavía puedo decir con orgullo que adoro a mi hermanita, que es mi mejor amiga, que siempre lo ha sido y que siempre lo será.

30 días de... Tumblr?

Ok, ok, no tengo tumblr y no voy a sacar uno porque ya tengo suficiente con un blog y medio que no me doy tiempo de actualizar. Así que me vuelo la idea de Girl Automatic (http://girlautomatic.tumblr.com/post/1984064328/thirty-days-of-tumblr) que a su vez la obtuvo de otro lado... y así sucesivamente hasta el inicio de tumblr.
No las escribiré en inglés porque nadie que lea mi blog lo usa de primera lengua, so... espero que si alguien llega acá hablando nada más inglés pues... me diga para que las traduzca... pero quizá es pedir demasiado jaja, con que quien sea las lea me doy por bien servida :P
En fin... empezamos. (en la siguiente entrada)